CREACIONES DEL GRUPO

El grupo de Movimiento Escénico MU-DANZA, nace en 1995 en Montevideo. Debido a su labor constante se ha destacado dentro de su disciplina, lo que lo convierte en uno de los grupos de mayor trayectoria a nivel nacional y con representación en el exterior.
En estos 27 años el grupo se presentó en diversas oportunidades en las siguientes ciudades del interior: Canelones, Carmelo, Cerro Colorado, Colonia, Durazno, Florida, Fray Bentos, La Paloma, Minas, Melo, Paysandú, Punta del Este, Rocha, Salto, San José y Young.
En el exterior participó en varios encuentros y festivales, cinco de ellos en distintas ciudades de Argentina, cuatro en Brasil, uno en Cuba y uno en Perú.
Ganador de los Fondos Concursables otorgados por el Ministerio de Educación y Cultura, en el área DANZA 2006, 2009 y 2013, en el área FORMACIÓN Y EXTENSIÓN 2007 y de los Fondos de Incentivo Cultural 2014.
Sus directores fueron reconocidos ambos con la Beca Justino Zabala Muniz FEFCA-MEC por sus más de veinte años de labor ininterrumpida en el medio artístico en los años 2016 y 2019.
Galardonado en el año 2001 con el Primer Premio, mención a la mejor interpretación de grupo y mención a la mejor música inédita en el primer Certamen Coreográfico Nacional organizado por el Consegjo Uruguayo de la Danza y AGADU.
Ganador de los Proyectos Culturales de AGADU en el año 2001 para realizar una gira en el interior del país.
Camille, el desequilibrio del arte
2021-2022
Una obra que se construye en cada lugar que se presenta.
Algunos fragmentos de las presentaciones en el Museo de la Memoria, Casa de las Ciudadanas y Museo Cabildo
"La Voz Prestada" 2009
Teatro Solís- Sala Zabala Muniz
Basada en la vida y obra de ALFREDO ZITARROSA
“La Voz Prestada” es un espectáculo de Danza contemporánea basado en la vida y obra de Alfredo Zitarrosa que se presentó en el año del vigésimo aniversario de su desaparición física y del vigésimo quinto de su regreso al país, luego del exilio.
El mismo es abordado a través del paralelismo de su obra musical y poética con su vida y la transferencia de estas a la danza contemporánea. La vida del artista y el contexto histórico que contuvo y nutrió su obra, su infancia, sus amores, sus comienzos como poeta y periodista, su primer contacto con la música, sus ideas políticas, dan al grupo todo el material para crear desde la danza, un humilde homenaje.
El mismo es abordado a través del paralelismo de su obra musical y poética con su vida y la transferencia de estas a la danza contemporánea. La vida del artista y el contexto histórico que contuvo y nutrió su obra, su infancia, sus amores, sus comienzos como poeta y periodista, su primer contacto con la música, sus ideas políticas, dan al grupo todo el material para crear desde la danza, un humilde homenaje.
Bonitas 2010
Teatro Solís - Sala Zabala Muñiz
Espectáculo de danza contemporánea inspirado en grandes poetas uruguayas: Idea Vilariño, María Eugenia Vaz Ferreira, Amanda Berenguer, Juana de Ibarbourou, Marosa Di Gorgio y Nancy Bacelo. Poemas en voz de las propias autoras, interpretaciones de Rossana Taddei, Estela Magnone y composiciones de César Cortinas, Eduardo Fabini, Leo Maslíah, Eduardo Larbanois y José Pierri Sapere, entre otros; nos sitúan en la vida de estas mujeres uruguayas que tanto dijeron, comprendidas o no, en un país y en un tiempo.
Las Lunas 2012
Teatro Solís - Sala Zabala Muñiz
Danza, pintura, audiovisual y efectos de luces; artes que comunican a través de la visión y permanecen en la percepción de quien las presencia. Todo dispuesto junto a una banda sonora que incluirá compositores y cantautores de nuestra América para despertar el sentir del espectador, la sorpresa, la emoción.
Darle movimiento a las imágenes, transformando la anécdota en un hecho artístico.
Reseña:
Las lunas nos ponen en el camino de crear movimientos sobre una realidad mágica, poética y confrontativa. Junto a leyendas y poemas que contribuyen a la creación coreográfica, las lunas se posesionan de nuestros cuerpos y nos imponen un lenguaje ignorado para instalarse en la escena entre luces y sombras.
La búsqueda de un hilo conductor y una coherencia discursiva donde se incorporará además la conjunción, la empatía, con los ciclos, la influencia y el significado de la luna para las diversas culturas americanas.
Dedicamos este espectáculo a José Cúneo, por inspirarnos con sus lunas y llevarnos por un proceso creativo que nos hizo mirar el cielo nocturno de otra manera, y encontrarnos en la investigación, con movimientos rescatados de pinturas, canciones, leyendas y palabras lunares.
Lunas de miel, de las mareas, de los eclipses, de los misterios. Lunas de todos los tiempos.
Alunizamos.
20 AÑOS GRANDES ÉXITOS 2015
Auditorio Nacional del Sodre Dra Adela Reta- Sala Hugo Balzo

Grandes éxitos porque incluso lo
que en su momento nos resultó insuficiente, mirado desde este lugar
fue un escalón que subimos, un obstáculo que superamos para llegar
al gran éxito que es habernos podido dedicar a la danza y sostener
un grupo por veinte hermosos, difíciles, felices, complejos,
tristes, maravillosos años.
Grandes éxitos porque hoy ustedes
están aquí, acompañándonos..... muchas gracias!
Fragilidades 2016
Auditorio Nacional del Sodre Dra Adela Reta- Sala Hugo Balzo
Somos frágiles y esa es nuestra
fortaleza, somos razón y percepción, realidad y fantasía, somos lo que vemos y
lo que aún no podemos ver, construcción y destrucción.
Somos finalmente lo que mostramos, lo que ocultamos y lo que nos queda por conocer.
Somos finalmente lo que mostramos, lo que ocultamos y lo que nos queda por conocer.
Contó con la financiación del FEFCA (Fondo de Estímulo a la Formación y la Creación Artística, Nivel III), que ganó Gustavo Gadea en 2016
"Reutilizarte" lleva una obra de danza con música en vivo a diversas instituciones educativas, que contiene además artes plásticas y concientización sobre la conveniencia de la reducción, reutilización y el reciclaje de los elementos de desecho. Un espectáculo interactivo donde los niños y adolescentes participan mirando, bailando, haciendo música y reflexionando sobre conceptos y cruces entre las distintas artes.
/ "La Décima Vez" 2005 (Teatro Victoria) / "El año en que nos colgamos" 2006 (Teatro Victoria) / "Historias de Dos" 2007 (Teatro Victoria)
/ "Aparentes Ficciones" 2001( Radisson Victoria Plaza) / "Entrelienzos" 2002 (Teatro de Agadu)
Hechos y Deshechos" 2000(Sala Vaz Ferreira)
/ "Retrespectiva" 1998 (Teatro de la ACJ)
/ "Páginas sin tiempo" 1999 (Teatro del Notariado) /
"Natura no Quita" 1996 ( Teatro del Notariado)
Comentarios
Publicar un comentario